domingo, 25 de fevereiro de 2024

Zury

Acho que já devo ter comentado como foi que se iniciou a minha amizade com a @zuryterrena. Na época em que começamos a trocar mensagens, eu me comprometi a fazer uma porção de desenhos dela para criar um zine. A ideia foi abandonada ao longo do tempo e os desenhos foram sendo feitos aos poucos. Enquanto isso, ao longo de 2023, eu esbocei versos de um poema feito especialmente para agradecer a ela por tudo. Demorei meses para finalizar. E logo em seguida idealizei a edição de um vídeo que unisse os desenhos aos versos. Confesso que não ficou da maneira como eu esperava, mas foi o que consegui fazer naquele momento porque estava passando por alguns problemas pessoais. E agora, após alguns meses de atraso, compartilho o vídeo por aqui, com a devida permissão da Zury. Agradecimento especial a ela por todas as nossas trocas artísticas.



P.S: De vez em quando eu trabalho na criação e edição de vídeos, mas não é sempre que irei postar algo do tipo por aqui. Só o farei em momentos especiais e bem específicos. Porque é muito trabalhoso e o processo em si é bastante desgastante. Muito por causa do computador que tenho em casa. Outro tanto por conta do fato de eu ser uma equipe de um homem só.

 

Desenhos feitos em papel Marrakech - Baunilha 90g/m2 e coloridos digitalmente.

#nudezartística#desenhosdenudez#dibujosdesnudos#nudeart#desenhotradicional#modelovivo#modelodearte#RickVillalta

#fabercastell#unipinfineline#tridentdesetec#biccristal#canetabic#lyrafeelcreative#sinoartbrasil






Amelia

Mais um desenho baseado em fotografia gentilmente cedida pela @amelia_jonesartmodel. Ao fundo desenhei flores de Pasithea Caerulea (pelo menos esse foi o nome que precisei digitar para ver imagens no google). A Amelia está passando por mudanças particulares. E devido a isso ela vai deixar de posar por um período. Então esses provavelmente serão meus últimos desenhos dela, por um tempo indeterminado.

Uma das coisas que eu mais gostei de desenha-la foi o fato de as fotos dela me instigarem a usar a minha criatividade livremente para além do básico. Às vezes bastava ver a imagem para ter uma ideia diferenciada do que fazer. Como ocorreu no segundo desenho. Ao ver os morangos, a música dos Beatles começou a tocar dentro da minha cabeça em looping. Então veio a ideia de colocar o trecho da letra ao redor da elipse.

Não é sempre que sinto liberdade o suficiente para fazer algo que fuja do conceito original da foto em si. Mas é sempre muito bom poder somar força criativa com quem me fornece as fotos para serem desenhadas. Ao invés de apenas fazer uma reprodução da imagem. Ainda sobre o segundo desenho, fiz uma adaptação para manter o meu conceito artístico da nudez total. Só não desenhei as tatuagens porque são muito complexas. E parte delas estavam cobertas. Mas nada disso retira o mérito artístico desse trabalho como um todo.

Mais uma vez agradeço a Amelia. Desejo tudo de melhor na jornada dela e espero poder desenha-la novamente algum dia. E assim segue a vida. Algumas parcerias entram em hiato e outras novas se iniciam.

Desenho feito em papel Marrakech - Baunilha 90g/m2. Também foram usados grafite e lapiseira da @faber_castell_br, caneta nankin unipin fine line da @uniballbrasil, caneta e tinta nankin da @tridentdesetec, caneta esferográfica da @bicbrasiloficial, lápis carvão da @lyra_feelcreative,  esfuminho da @sinoartdobrasil, caneta Marker Dual da Bismark (nas cores 71 Cobalt Blue, 10 deep red, CGO.5 cool grey e CG1 cool grey) e também caneta da La Plume.


#nudezartística#desenhosdenudez#dibujosdesnudos#nudeart#desenhotradicional#modelovivo#modelodearte#RickVillalta

#fabercastell#unipinfineline#tridentdesetec#biccristal#canetabic#lyrafeelcreative#sinoartbrasil










domingo, 18 de fevereiro de 2024

Entrevista - Tamara

*Atenção*

Por uma questão de ética e respeito com as minhas convidadas, para essa coluna, especificamente, manterei todas as perguntas e respostas de acordo com o idioma falado por cada entrevistada. Quem for de outros países pode usar o botão do Google Tradutor, fixado na parte superior direita dessa página, e escolher o idioma desejado.

 

Mi invitada de hoy es Tamara López. Trabaja como modelo de fotografía artística, es performer y actriz autodidacta. También organiza eventos. Vive en Buenos Aires, Argentina. Y tiene 39 años. En las redes sociales se conoce con el nombre artístico de Tamara Tormenta. Mira la entrevista con ella a continuación.

 

01 - ¿Cómo empezaste tu carrera como modelo en vivo y cuáles son tus motivaciones?

Empecé haciendo teatro a los 15 años, luego hice danza y finalmente  empecé a trabajar como modelo vivo. Me encanto el ambiente y el compartir con otros artistas un espacio común de creación.

02 - ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta en la profesión?

Los desafíos creo que tienen que ver con el prejuicio y la sexualizacion de los cuerpos. La cosificación. Por que trabajemos desnudos no significa que seamos cosas o que sea trabajo sexual. Es arte. Y creo que los dibujantes saben bien eso, los estudiosos no así los que no entienden el contexto.

03 - ¿Qué requisitos crees que son necesarios para ser un buen modelo de arte?

Creo que para ser un modelo de arte es necesario empaparse en las obras clásicas y observar artistas. Tener en cuenta como es la dinámica del dibujo y tener nociones estéticas.

04 - En términos de organización, ¿qué crees que es más importante a la hora de realizar una sesión?

A la hora de realizar una sesión creo que es importante crear poses que faciliten el trabajo del dibujante, artista, escultor, lo que se requiera. Una visión amplia del arte.

05 - ¿Sueles establecer criterios o condiciones para elegir dónde o para quién posarás?

En principio para hacer una sesión me tengo que sentir cómoda, tiene que ser un espacio seguro, pues pondré mi cuerpo en pos a realizar obras que lleguen a otras personas.




06 - ¿Cómo te preparas física y emocionalmente antes de cada sesión?

Me preparo meditando o escuchando música que me inspire. Físicamente trato de elongar previamente.

07 - ¿Alguna vez te has lesionado durante una sesión? ¿Qué haces para evitar posibles lesiones?

Es clave elongar mas si se hacen poses largas. Y posar en lugares adecuados, por ejemplo preguntar previamente si hace frio si tienen calefacción, porque la he pasado mal en algunos lugares con el frio.

08 - ¿Qué es lo que más te gusta de las sesiones de modelos en vivo y qué es lo que menos te gusta?

Lo que más me gusta es el intercambio de energía, como si fuera un ritual, todos son muy respetuosos, al menos en mi experiencia. Lo que menos me gusta es pasar frio en invierno.

09 - ¿Qué tipos de poses que te inspira? ¿Qué temas o poses te gusta más hacer?

Me gustan más las poses sobre el suelo, contorsiones. Si hay temática es mejor así me puedo inspirar viendo pinturas antiguas.

10 - ¿Prefieres poses largas o cortas?

Las que menos me gustan son las parada y largas. Prefiero poses cortas.

11 - ¿Te sientes más cómodo posando en sesiones presenciales, sólo para artistas locales, o en sesiones online para un público más amplio?

La verdad es que prefiero el cara a cara. Otra energía, una experiencia diferente. Pero online tiene lo suyo. Conectas con gente que ni imaginabas al rededor del mundo.




12 - Cuando estás posando, ¿qué pensamientos pasan por tu mente?

Cuando estoy posando es como meditar para mi, cosas lindas me imagino. Naturaleza más que nada.

13 - ¿Qué es lo más inusual que te ha pasado durante una sesión en la que posaste?

Lo más inusual... Es que la gente se ponga a charlar en vez de dibujar. Me paso una vez.

14 - ¿Cómo es tu relación con los artistas con los que trabajas?

Mi relación con otros artistas es profesional, trato de que haya buena onda, por eso elijo con quien compartir.

15 - ¿Qué sientes cuando te ves retratado en obras artísticas? ¿Te sientes representado en el trabajo realizado con tu imagen?

Cuando me veo en obras artísticas es hermoso, es muy subjetivo y a veces me veo, en general sí.

16 - ¿Sientes que tu trabajo es valorado por otros profesionales con los que trabajas?

Sí, me siento valorada más que nada por los dibujantes. Da gusto trabajar para ellxs.




17 - ¿Cómo es tu relación con otras modelos? ¿Eres parte de algún grupo específico?

No soy parte de ningún grupo. Soy solitaria pero conozco muchas colegas y me llevo muy bien. Nos tenemos respeto mutuo, además ya trabajo hace 10 años en esto, la gente te va conociendo y vas forjando cierto prestigio. Al menos así lo veo yo.

18 - En relación con la situación laboral. ¿Trabaja de manera informal o contractual?

Trabajo de manera informal.

19 - Desde su punto de vista, ¿qué es lo que aún queda por mejorar dentro de la profesión en beneficio de las mujeres que trabajan como modelos en vivo?

Creo que queda por mejorar el pago, muchas veces quieren que trabajemos por mucho menos dinero siendo que nos exponemos al posar desnudas. Y en instituciones pagan menos que en ateliers privados.

20 - ¿Alguna vez has sufrido algún tipo de prejuicio a causa de tu profesión?

Muchas veces me trataron de prostituta por las redes sociales. Banalizando mi trabajo.

21 - ¿Cómo reaccionan las personas cercanas a ti, familiares y amigos, ante el hecho de que trabajes como modelo en vivo?

Las personas cercanas al principio no entendían, se burlaban, luego con los años ya se acostumbraron y entendieron, lo aceptaron.

22 - Muchas veces los profesionales que tienen la desnudez como tema de su trabajo, como modelos, fotógrafos e incluso artistas, se enfrentan a problemas con las pautas establecidas por algunas redes sociales. ¿Alguna vez has tenido problemas con las plataformas donde publicas tu trabajo? ¿Qué tipo de medidas tomáis para evitar sufrir castigos injustos por parte de las redes sociales?

Si, en Intagram muchas veces me denunciaron fotos, me dieron de baja muchas veces, por eso opte por tener dos Instagram y algunos tienen mas redes pero la verdad me da pereza porque el tiempo en pantalla también se suma y quiero vivir el presente.

23 - Cuenta una historia que quieras compartir con la gente.

Bueno  una vez estaba posando y la JAM ya había terminado y yo seguía, era presencial, nadie me decía nada porque no me querían interrumpir y yo seguía y seguía jjajaj. Hasta que una persona se acerco y me dijo, “mira que ya te pasaste un montón de la hora” jajaj no se si es gracioso pero yo esta en otro mundo pasándola bien jajja.

 

Me gustaría agradecer a Tamara su disponibilidad y todo el material puesto a disposición para realizar esta entrevista. Puedes seguir el trabajo de Tamara a través de su perfil de Instagram. Haga clic aquí. Y aquí


Detalhes técnicos dos desenhos:

Foram usados os seguintes materiais: Papel Marrakech - Baunilha 90g/m2. Também foram usados grafite e lapiseira da @faber_castell_br, caneta nankin unipin fine line da @uniballbrasil, caneta e tinta nankin da @tridentdesetec, caneta esferográfica da @bicbrasiloficial, lápis carvão da @lyra_feelcreative e esfuminho da @sinoartdobrasil

Além das canetas Brush Marker - Bismark nas cores: 66 Baby, 7 Cosmos, CGO.5 cool grey e CG1 cool grey. E também caneta da Cis Graf Duo na cor 59 - Pale Green e caneta Le Plume na cor N883 Neutral 3.





#nudezartística#desenhosdenudez#dibujosdesnudos#nudeart#desenhotradicional#modelovivo#modelodearte#RickVillalta

#fabercastell#unipinfineline#tridentdesetec#biccristal#canetabic#lyrafeelcreative#sinoartbrasil

Sol Artmodel

Mais dois desenhos feitos a partir de uma foto gentilmente cedida pela @sol_artmodel. Agradeço por ter cedido as fotos usadas como referência e pela permissão em desenha-la.

Para o primeiro desenho fiz uma pequena adaptação para manter dentro do meu conceito artístico. Me desligar um pouco da pintura digital (e não sofrer com crises de ansiedade por conta desse processo), tem me feito muito bem. Para o segundo desenho eu fiz algumas modificações simbólicas. A espada da foto original foi substituída por uma Espada de São Jorge, planta muito comum de ser encontrada por aqui no Brasil. Ao fundo desenhei algumas flores de Zinnia.

Particularmente estou gostando muito de usar essas canetas a base de álcool. Espero que essa empolgação em experimentar materiais novos dure tempo o suficiente para que eu crie novos desenhos. É um saco fazer trabalhos artísticos, que você sabe que são incríveis, mas que precisam ser produzidos e mantidos escondidos para que você não sofra descriminação (inclusive da sua própria família), porque a sociedade é hipócrita o suficiente para não aceitar trabalhos que envolvam nudez.

 

Materiais usados: Papel Marrakech - Baunilha 90g/m2, grafite e lapiseira da @faber_castell_br, caneta nankin unipin fine line da @uniballbrasil, caneta e tinta nankin da @tridentdesetec, caneta esferográfica da @bicbrasiloficial, lápis carvão da @lyra_feelcreative, esfuminho da @sinoartdobrasil, caneta a base de álcool Marker Dual (nas cores 83 Lavender, 55 Emerald Green, CGO.5 cool grey e CG1 cool grey) da Bismark. E também caneta da La Plume.



#nudezartística#desenhosdenudez#dibujosdesnudos#nudeart#desenhotradicional#modelovivo#modelodearte#RickVillalta

#fabercastell#unipinfineline#tridentdesetec#biccristal#canetabic#lyrafeelcreative#sinoartbrasil






Carnaval

 *Esse desenho está sendo postado alguns dias após o carnaval por mero esquecimento.

Agora um lembrete para quem vai curtir ao Carnaval. Homens, respeitem as mulheres e não forcem a barra buscando saciar seus hormônios. Não é Não! Tocar no corpo de uma garota, de forma maliciosa, sem o consentimento dela não prova que você é macho. Apenas te dará um certificado de babaca e escroto. Mulheres, não tenham medo de denunciar caso sofram com alguma situação de assédio ou abuso. Pois é somente assim que se quebra com toda a estrutura de um sistema machista. Lembrem-se de que, independente da roupa que você estiver usando, independente do tipo de festa em que estiver participando, você não é culpada por sofrer agressão sexual por parte de homens imbecis, que não sabem controlar suas perversões. Eu, particularmente, não gosto de Carnaval. Mas desejo a quem gosta que curtam a festa com juízo e cautela.

Sobre o desenho, foi feito a partir de uma fotografia feita da @maraonirica.modeloarte, originalmente produzida por Fabio Saltarelli. Nesse caso ornamentei o desenho com rosas murchas porque falar sobre assédio e violência contra mulheres nunca é algo agradável.

Desenho feito em papel Marrakech - Baunilha 90g/m2. Também foram usados grafite e lapiseira da @faber_castell_br, caneta nankin unipin fine line da @uniballbrasil, caneta e tinta nankin da @tridentdesetec, caneta esferográfica da @bicbrasiloficial, lápis carvão da @lyra_feelcreative, esfuminho da @sinoartdobrasil caneta Marker Dual da Bismark (na cor 10 Deep red, CGO.5 cool grey e CG1 cool grey) e também caneta da La Plume.


#nudezartística#desenhosdenudez#dibujosdesnudos#nudeart#desenhotradicional#modelovivo#modelodearte#RickVillalta

#fabercastell#unipinfineline#tridentdesetec#biccristal#canetabic#lyrafeelcreative#sinoartbrasil




terça-feira, 6 de fevereiro de 2024

Entrevista - Yana Borgia

*Atenção*

Por uma questão de ética e respeito com as minhas convidadas, para essa coluna, especificamente, manterei todas as perguntas e respostas de acordo com o idioma falado por cada entrevistada. Quem for de outros países pode usar o botão do Google Tradutor, fixado na parte superior direita dessa página, e escolher o idioma desejado.


Mi primer entrevistado para esta columna es residente de la ciudad de Rosário, en Argentina. Tiene 42 años y trabaja como artista de figura humana desde hace más de 16. Es modelo, fotógrafa, abordando el tema de la figura humana en su campo. Además de dedicarse a escribir e investigar sobre su profesión. Como gestora cultural, organiza sesiones y talleres para diseñadores y fotógrafos. Sin olvidar de las acuarelas que produce. Hoy hablo con Yanina Silva (Registrada como Marca de Servicios Artísticos Yana Borgia).

 


01 - ¿Cómo empezaste tu carrera como modelo en vivo y cuáles son tus motivaciones?

 Empecé mi carrera posando para fotografía artística. Quería dedicarme a trabajar como modelo de arte pero no conocía a nadie que se dedicara a ese oficio. Además vivía alejada de la ciudad, lo cual también era un inconveniente. Más tarde me mudé a Rosario pero seguí sin conocer a referentes cercanos.

02 - ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta en la profesión?

Creo que los principales desafíos son el reconocimiento del oficio y el recibir una paga digna, además de ser trabajadores registrados. Actualmente me sigo encontrando con obras pictóricas  o clases donde no mencionan a los modelos, Casi ninguno , aunque  trabajen para universidades, reciben un sueldo en blanco. Lo habitual es la precariedad laboral.

03 - ¿Qué requisitos crees que son necesarios para ser un buen modelo de arte?

Conocer el propio cuerpo. Ser respetuoso y puntual. Ser creativo e interpretativo.

04 - En términos de organización, ¿qué crees que es más importante a la hora de realizar una sesión?

Pautar y respetar los horarios de antemano. Me he encontrado con varios profesores de arte que suspendían sesiones a último momento, sin avisarle a los modelos. Mantener la temperatura de la sala, ya sea invierno o verano. Proporcionar al modelo un espacio para cambiarse y un lugar higiénico y cómodo para posar.

05 - ¿Sueles establecer criterios o condiciones para elegir dónde o para quién posarás?

Sí. No trabajo con personas irrespetuosas, que hablen en tono demasiado familar o que “piropeen” a los modelos. No trabajo con “artistas” que sólo dibujen mujeres guapas o hipersexualizadas. Trato de averiguar referencias, sobre todo por una cuestión de seguridad personal.

06 - ¿Cómo te preparas física y emocionalmente antes de cada sesión?

Es una preparación diaria: hacer ejercicio y que el cuerpo esté fuerte para sostener las poses, preparar la piel en caso de que sean sesiones para fotografía, hidratarse, descansar adecuadamente. Si no, el cuerpo se cansa y no rinde.



07 - ¿Alguna vez te has lesionado durante una sesión? ¿Qué haces para evitar posibles lesiones?

No, nunca me he lesionado. Para prevenirlo realizo ejercicios de precalentamiento y tomo los descansos adecuados entre cada pose, movimiento las articulaciones y dejando que circule la sangre.

08 - ¿Qué es lo que más te gusta de las sesiones de modelos en vivo y qué es lo que menos te gusta?

Lo que me más me gusta es que los artistas puedan aprender a dibujar la figura humana  y ayudarlos a trabajar cada vez mejor. Lo que menos me gusta es que no hay suficiente divulgación y reconocimento de la profesión de modelo vivo  y que la mayoría permanecen en el anonimato. No se los reconoce como artistas hasta ahora.

09 - ¿Cómo planificas los tipos de poses que harás? Qué es lo que te inspira?

Eso depende del tipo de sesión, si es una sesión instructiva, particular o no estructurada (Jam). En la sesión instructiva, dependo del tema de la clase y la cantidad de estudiantes, su ubicación, si van a estar frente a mí o en círculo, para pensar las poses. En el segundo caso, de las sesiones particulares o individuales, depende de lo que quiera representar el artista y de la composición de la obra. En el tercer caso, para inspirarme puedo basarme en obras clásicas, movimientos de danza o temáticas puntuales.

10 - ¿Qué temas o poses te gusta más hacer y cuáles son las más difíciles?

Las poses se vuelven más difíciles de sostener cuanto menos puntos de apoyo tengas, o si tenés que sostener los brazos por encima de la cabeza o por el tiempo de duración de la pose. Incluso la más cómoda y sencilla en apariencia se puede volver dolorosa e insoportable si la debes de sostener durante  mucho  tiempo. No se recomienda mantener  ninguna pose durante  más de 45 minutos para evitar lesiones. En todo caso, si son, por ejemplo, para escultura, que demandan mucho tiempo, tomar descansos y volver a la pose. No todos los modelos son capaces de hacer esto, por una cuestión de salud.

11 - ¿Prefieres poses largas o cortas?

No tengo preferencias, pero visualmente  las poses cortas pueden ser más interesantes.

12 - ¿Te sientes más cómodo posando en sesiones presenciales, sólo para artistas locales, o en sesiones online para un público más amplio?

No realizo sesiones on line, para artistas del exterior vendo catálogos de foto referencias para obras de arte.

13 - Cuando estás posando, ¿qué pensamientos pasan por tu mente?

Eso depende de la situación. Por lo general, posar requiere de esfuerzo físico así que una parte de mi mente siempre está concentrada en sostener la pose, controlar la respiración, distribuir el peso corporal de manera imperceptible para evitar el dolor.

14 - ¿Qué es lo más inusual que te ha pasado durante una sesión en la que posaste?

El último año, además de felicitarme después de la en la facultad, la profesora y los estudiantes me regalaron un ramo de flores. Fue un hermoso gesto.

15 - ¿Cómo es tu relación con los artistas con los que trabajas?

Es una relación cordial, nos mantenemos al tanto de las últimas novedades en cuanto al mundo del arte en la zona.

16 - ¿Qué sientes cuando te ves retratado en obras artísticas? ¿Te sientes representado en el trabajo realizado con tu imagen?

Me encanta conocer la visión y el estilo de cada artista. Todos son diferentes. En 2023 hubo una muestra, toda de dibujos míos realizados durante un seminario de modelo vivo, y fue  fascinante.

17 - ¿Sientes que tu trabajo es valorado por otros profesionales con los que trabajas?

A veces. Siento que aún no se comprende en profundidad. No se suele apreciar la creatividad de los modelos, o lo que tienen para enseñar. Me fastidia cuando los artistas valoran a los modelos sólo por su aspecto físico (es decir, si le resultan atractivos) y no por su labor profesional.

18 - ¿Cómo es tu relación con otras modelos?

No hay otros modelos profesionales en mi ciudad, al menos no que yo conozca. Sí sé de algunos que han posado ocasionalmente, pero nunca que hicieron de eso su trabajo principal. En el país hay más, tenemos un grupo de whatsapp para pasarnos novedades, e informar sobre artistas con los cuales no es recomendable trabajar, ya sea porque son acosadores o no quieren pagar.



19 - En relación con la situación laboral. ¿Trabaja de manera informal o contractual?

Trabajo de manera informal.

20 - Desde su punto de vista, ¿qué es lo que aún queda por mejorar dentro de la profesión en beneficio de las mujeres que trabajan como modelos en vivo?

No sé si hablaría de mujeres solamente. En general, lo que queda por mejorar es respetar la identidad de los modelos vivos, sus aportes a la historia del arte y que puedan ser trabajadores registrados, con obra social y aportes jubilatorios. Derechos laborales básicos.

21 - ¿Alguna vez has sufrido algún tipo de prejuicio a causa de tu profesión?

El mundo del arte es bastante  machista. No me gusta que me vean como una musa, si no como a un colega artista.

22 - ¿Cómo reaccionan las personas cercanas a ti, familiares y amigos, ante el hecho de que trabajes como modelo en vivo?

No sé si alguna vez lo han visto diferente a cualquier otro trabajo. Tengo pocos familiares. Nunca les pregunté qué opinaban. Y mis amigos o los conocidos que tengo también son artistas.

23 - Muchas veces los profesionales que tienen la desnudez como tema de su trabajo, como modelos, fotógrafos e incluso artistas, se enfrentan a problemas con las pautas establecidas por algunas redes sociales. ¿Alguna vez has tenido problemas con las plataformas donde publicas tu trabajo?

Las redes censuran constantemente. Cualquier tipo de obra artística que publiques relacionada con el cuerpo la catalogan como “trabajo sexual”.

24 - ¿Qué tipo de medidas tomáis para evitar sufrir castigos injustos por parte de las redes sociales?

Lo único que se puede hacer en tener cuentas de respaldo, censurar obras, no utilizar determinadas palabras o hashtags. Hasta la palabra “modelo” estaba prohibida hace un tiempo.

 

Quiero agradecer inmensamente a Yana por su tiempo y por aceptar participar en esta entrevista. Dejaré sus enlaces de contacto a continuación.

https://www.instagram.com/yanaborgia/

https://linkr.bio/yanaborgia

 


 

Detalhes técnicos dos desenhos:

Tempo gasto na produção de cada desenho, entre 6 e 8 horas. Foram usados os seguintes materiais: Papel Marrakech - Baunilha 90g/m2. Também foram usados grafite e lapiseira da @faber_castell_br, caneta nankin unipin fine line da @uniballbrasil, caneta e tinta nankin da @tridentdesetec, caneta esferográfica da @bicbrasiloficial, lápis carvão da @lyra_feelcreative e esfuminho da @sinoartdobrasil

Além das canetas Brush Marker - Bismark nas cores: 46 vivid green
10 deep red, 66 baby blue, 71 cobalt blue, 145 pale lavender, CGO.5 cool grey e CG1 cool grey. E também a caneta Le Plume na cor N883
 Neutral 3



#nudezartística#desenhosdenudez#dibujosdesnudos#nudeart#desenhotradicional#modelovivo#modelodearte#RickVillalta

#fabercastell#unipinfineline#tridentdesetec#biccristal#canetabic#lyrafeelcreative#sinoartbrasil